JUEGOS OLÍMPICOS DE ATLANTA 1996
Los XXVI Juegos Olímpicos de verano se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996. Participaron 10.310 atletas (6.797 hombres y 3.513 mujeres) de 197 países, compitiendo en 26 deportes y 271 especialidades.
Estados Unidos ha organizado, además de estas Olimpiadas, los Juegos Olímpicos de Verano en 1904, 1932 y 1984. Estas olimpiadas se celebraron 100 años después de las primeras en la Era Moderna, Atenas 1896. Atlanta se convirtió en la tercera ciudad estadounidense en celebrar los Juegos Olímpicos de verano.
Logo:
El imagotipo ideado para la ocasión representa el pebetero de la llama olímpica sobre una columna de aspecto clásico, construido mediante un acertado uso del emblema de los anillos y el número cien relativo al centenario. Las estrellas multicolor dibujan la llama. Bajo el isotipo, se colocan, centrados, el nombre de la ciudad más el año. El conjunto se encuadra dentro de un rectángulo de color verde con marco dorado.
Curiosamente, de las tres ocasiones en que una ciudad estadounidense ha presentado sus propuestas, observamos que en todas emplean en su emblema la figura de la estrella; aunque es en la presente, sin duda, la vez en la que la inclusión se realiza de manera más sensible y menos ostentosa.
Personalmente, la realización técnica de este imagotipo es impecable, si bien la elección cromática no me parece acertada. Los colores elegidos, aún contando con que pretenden dotar al trabajo de cierto clasicismo, acaban por “apagar” en cierta manera el resultado, restándole vistosidad. Destacaría el hecho y la forma en que se ha llevado a cabo la integración de los anillos olímpicos.
Mascota:
Izzy fue la mascota de las Olimpiadas de Atlanta. Creado en 1991 por el diseñador gráfico John Ryan, fue presentada en sociedad durante la clausura de Barcelona 1992 como "Whatizit" (Nombre basado en la frase "What is it?", Qué es esto) y era una especie de sapo azul, diseñado por ordenador.
La recepción de la nueva mascota no fue buena, y la organización de las Olimpiadas pidió un rediseño del personaje, aplicándole una aptitud más atlética y algunos cambios superfluos. En octubre de 1995 se presentó la versión definitiva, conocida como "Izzy", y la mascota quedaba terminada. Izzy no gozó de la misma popularidad que Cobi durante sus Juegos Olímpicos, siendo menos promocionada por la organización del evento alegando que la mascota estaba enfocada especialmente "al público infantil".
Inaguración:
Se inauguraron el 19 de julio de 1996, en el Centennial Olympic Stadium ante más de 80.000 personas. El juramento olímpico corrió a cargo de la baloncestista Teresa Edwards por parte de los deportistas y de Hobie Billingsley por parte de los jueces, y el pebetero fue encendido por Muhammad Ali, el boxeador norteamericano que fue medalla de oro en Roma 1960.
Los Juegos transformaron la ciudad de Atlanta profundamente, llevándola a una modernización de infraestructuras y nuevas instalaciones deportivas. La Villa Olímpica constituyó posteriormente una zona residencial y equipamentos para el Instituto Tecnológico de Georgia. Al término de los Juegos, el Centennial Olympic Stadium fue destruido y sustituido por un campo de béisbol que ocupa parte de los terrenos del anterior Estadio Olímpico.
Himnos Oficiales de las Olimpiadas de Atlanta 1996:
Interpretada por Gloria Estefan, la cancion se llama "Reach"
Ir a descargar
El 4 de Agosto se echaba el telón de estas olimpiadas hasta su próxima cita en el año 2000, en esta ocasión seria en el continente australiano, concretamente en Sidney.
Antorcha olímpica:
Diseñador: Malcolm Grear
Fecha: del 30 de marzo al 19 de julio de 1996 (el recorrido en Estados Unidos comenzó el 27 de abril)
Kilometraje: 29016 kilómetros
Cantidad de relevistas: 13267
Ruta:
- Olimpia
- Atenas (Grecia)
- Los Ángeles
- Las Vegas
- San Francisco
- Seattle
- Salt Lake City
- Denver
- Dallas
- St. Louis
- Minneapolis
- Chicago
- Detroit
- Boston
- Nueva York
- Filadelfia
- Washington
- Birmingham
- Miami
- Atlanta (Estados Unidos)
Antorcha olímpica de Atlanta 1996
Países participantes:
Participantes en color verde, debutantes en azul.
Enlace para consultar la lista de los países participantes:
Clausura:
En la ceremonia de clausura, Juan Antonio Samaranch felicitó en su discurso a la ciudad y declaró a los Juegos como "los más excepcionales", sin decir que fueron "los mejores" como hiciera en Barcelona 1992, y 4 años después en Sydney 2000.El 4 de Agosto se echaba el telón de estas olimpiadas hasta su próxima cita en el año 2000, en esta ocasión seria en el continente australiano, concretamente en Sidney.
Inicio de la ceremonia de clausura.
Parte 1 de la clausura.
Parte 2 de la clausura.
Parte 3 de la clausura.
Parte 4 de la clausura.
Parte 5 de la clausura.
Parte 6 de la clausura.
Parte 7 de la clausura.
Parte 8 de la clausura.
Parte 9 de la clausura.
Atletas Estadounidenses Más Importantes en Atlanta 1996:
En salto de longitud el atleta Carl Lewis, con 35 años de edad, logró la cuarta medalla de oro en su historia.
En Atlanta 1996, Carl Lewis logra su cuarta medalla de oro en su historia.
La selección masculina de 1996 consiguió el oro venciendo a Yugoslavia. El combinado de Atlanta trató de emular el mítico Dream Team que logró la medalla de oro en Barcelona 1992, contando con la presencia de Charles Barkley, Shaquille O'Neal, Grant Hill, Karl Malone y John Stockton entre otros jugadores de la NBA.
EL "Dream Team" de Atlanta 1996
En la categoría femenina, Estados Unidos consiguió el oro en el año previo al establecimiento de la WNBA.
El "Dream Team Femenino" en Atlanta 1996
En la categoría femenina el oro fue para Estados Unidos, con una selección liderada por Mia Hamm.
Equipo femenino de fútbol que participó en Atlanta 1996, todas ellas eran lideradas por Mia Hamm
No hay comentarios:
Publicar un comentario